El Ayuntamiento de Macael organiza, un año más uno de los eventos más importantes y originales de nuestra provincia. Será durante el viernes, 3 sábado, 4 y domingo, 5 de mayo 2019, cuando realizaremos un viaje en la máquina del tiempo para transportarnos al pasado de Macael con una escenificación de recreación histórica.
El municipio famoso por su mármol, nos quiere dar a conocer el gran significado de ser Cantero en Macael a través de uno de los momentos más significativos del desarrollo histórico-industrial de la localidad, el “Pleito de las Canteras”. Un hecho determinante por el cual, los canteros y sus familias, tras una prolongada batalla (desde 1919 a 1947), recuperan el carácter público de sus canteras comunales, de acuerdo a la tradición heredada de la época musulmana, frente a su intento de privatización por parte de los caciques locales.
La población de Macael vestirá atuendos de época, volviendo al período comprendido entre 1919 y 1947. Allí nos encontraremos con canteros, arrieros, carreteros, dueños de canteras, fragüeros, chambilleros, amoladoras, lavanderas y otros personajes típicos de ese tiempo dentro de un espacio lúdico caracterizado con los edificios y escenarios más representativos de ese período. Con todos ellos y en localizaciones emblemáticas viviremos una representación interactiva con el público asistente, que también disfrutará de la gastronomía tradicional, amenizado con música de la época (Charleston, pasodobles, Mazurca).
Asistiremos a demostraciones de labores de cantería, artesanía y escultura, nos enseñarán cómo transportaban el mármol con las carretas tiradas por bueyes, podremos comprar productos típicos, escucharemos las canciones típicas de la época como las tarantas y los fandangos de Almería, en definitiva una fiesta en el que el pueblo de Macael recupera sus canteras con barriles de vino, tal y como ocurriera en 1947.
Además la asistencia a la recreación histórica, nos servirá como un buen pretexto para visitar otros lugares interesantes de Macael, conocida como la tierra del Mármol, así como la Fuente de los Leones o el Mortero.
La verbena, de los años 40, que este año tendrá lugar el sábado 4 de Mayo, a las 23:00, en el escenario de la cantera del recinto de la III Edición de la Recreación Histórica “Canteros y Caciques en la Lucha por el Mármol” estará amenizada este año con el concierto del mítico grupo Topolino Radio Orquesta.